Alerta de dengue en Hunucmá: lo que está ocurriendo y cómo protegernos

Hunucmá, Yucatán - 30 de abril de 2025

En las últimas semanas, el equipo médico de nuestra Clínica de Especialidades en Hunucmá ha reportado un aumento preocupante en los casos confirmados de dengue entre los pacientes atendidos. Aunque hasta el momento no se ha registrado ningún caso grave, sí se han observado cuadros clínicos delicados, sobre todo relacionados con disminución de plaquetas, lo que requiere atención y seguimiento.

Una de las señales más claras de alerta es que más del 90% de las personas con síntomas compatibles con dengue, a quienes se les ha realizado prueba en sangre, han resultado positivas. Esta cifra refleja una alta circulación del virus en la zona, y aunque no busca generar alarma, sí nos invita a actuar con responsabilidad y prevención.

¿Qué es el dengue y cómo se transmite?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. No se transmite de persona a persona, pero basta con que un mosquito portador pique a alguien para iniciar el contagio. La proliferación de criaderos en casas, patios o zonas con agua estancada es uno de los factores clave para su expansión.


Síntomas a los que debemos estar atentos:

  • Fiebre alta repentina

  • Dolor de cabeza, principalmente detrás de los ojos

  • Dolor muscular o en articulaciones

  • Náuseas o vómitos

  • Erupciones en la piel

  • Cansancio inusual

  • En algunos casos, sangrado leve (encías, nariz)

Recomendaciones para prevenir contagios:

Desde Médica Yucatán compartimos estas medidas clave para proteger a tu familia y comunidad:

  1. Elimina posibles criaderos: voltea, tapa o desecha recipientes con agua estancada (cubetas, llantas, floreros, etc.).

  2. Usa repelente de insectos y reaplica conforme a las instrucciones del envase.

  3. Instala o repara mosquiteros en ventanas y puertas.

  4. Viste ropa clara que cubra brazos y piernas, sobre todo al amanecer y al atardecer.

  5. No te automediques. Algunos medicamentos comunes pueden complicar el cuadro si se trata de dengue.

  6. Acude al médico si presentas síntomas y realiza una prueba de sangre para confirmar el diagnóstico y revisar tus plaquetas.

La buena noticia es que contamos con servicios médicos disponibles en la clínica de Hunucmá, así como estudios de laboratorio confiables para el diagnóstico temprano del dengue.

  • ​CALLE 31 #190-G X 26 Y 28 CENTRO, HUNUCMÁ. (Enfrente del sitio de vanes que viajan a Sisal)
    ​ATENCIÓN TELEFÓNICA 999 194 0877

La prevención comienza en casa, pero el seguimiento clínico oportuno puede hacer una gran diferencia en la evolución de esta enfermedad. Si vives en Hunucmá o alrededores, te invitamos a estar alerta y no dudar en acudir a consulta ante cualquier síntoma.

Iniciar sesión dejar un comentario
Inauguración de 9 MESES CONTIGO, el Nuevo Centro de Diagnóstico y Check Up Ginecológico y Obstétrico en Mérida